¿Qué es el Vitex agnus-castus o sauzgatillo?
Vitex agnus-castus o Sauzgatillo: Equilibrio Hormonal Natural para la Mujer
El Vitex agnus-castus, también conocido como sauzgatillo o árbol casto, es una planta milenaria utilizada tradicionalmente en la salud femenina. Su uso se ha extendido desde la antigüedad hasta nuestros días por su capacidad para apoyar el equilibrio hormonal, aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), mejorar la fertilidad y acompañar los cambios de la menopausia.
En este artículo exploramos qué es el Vitex, cómo actúa sobre las hormonas femeninas y por qué su incorporación en fórmulas como FemmeUp Ciclo lo convierte en un aliado natural para el bienestar hormonal.
¿Qué es el Vitex Agnus-Castus?
El Vitex es una planta de origen mediterráneo perteneciente a la familia de las lamiáceas. Se utilizan principalmente sus frutos y hojas, que contienen compuestos activos con efectos hormonorreguladores. Durante siglos, ha sido empleado en la medicina tradicional europea y oriental para tratar trastornos menstruales y síntomas ginecológicos.
De ahí viene su apodo “árbol casto”: en la Edad Media, los monjes lo tomaban por sus efectos supresores del deseo sexual. Pero hoy, la ciencia moderna lo valora sobre todo por su impacto positivo en el sistema hormonal femenino.
Cómo actúa el Vitex sobre las hormonas
El Vitex no contiene hormonas, pero actúa de forma indirecta sobre el eje hipotálamo-hipófisis-ovarios, especialmente modulando los niveles de prolactina. Al disminuir la prolactina, ayuda a restaurar el equilibrio entre estrógenos y progesterona, clave para regular el ciclo menstrual y mejorar los síntomas del SPM, del síndrome de ovario poliquístico (SOP) o de la perimenopausia.
También se ha observado que el Vitex:
-
Estimula la dopamina en la hipófisis, lo que reduce la prolactina.
-
Mejora la producción de progesterona en la fase lútea del ciclo.
-
Actúa sobre los receptores estrogénicos alfa y beta.
-
Tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
Hiperestrogenismo: el desequilibrio hormonal silencioso
Muchas mujeres hoy sufren lo que se conoce como hiperestrogenismo relativo, un exceso de estrógenos frente a una deficiencia de progesterona. Esto ocurre comúnmente en:
-
Mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP).
-
Etapa de perimenopausia, donde hay ciclos anovulatorios frecuentes.
-
Exposición a disruptores endocrinos (productos cosméticos, plásticos, pesticidas…).
Este desequilibrio puede provocar:
-
Síntomas físicos: acné, hinchazón, dolor mamario, menstruaciones irregulares, aumento de peso, retención de líquidos.
-
Síntomas emocionales: irritabilidad, ansiedad, bajada del ánimo, tristeza, apetito descontrolado.
-
A largo plazo: puede causar miomas, quistes ováricos, alteraciones endometriales, problemas de fertilidad.
El Vitex agnus-castus puede ser un recurso eficaz para combatir estos efectos al favorecer un entorno hormonal más equilibrado y promover la ovulación.
Beneficios del Vitex en la salud femenina
1. Regulación del ciclo menstrual
Ideal para mujeres con ciclos irregulares, amenorrea o anovulación. Promueve una ovulación más regular.
2. Alivio del SPM (Síndrome Premenstrual)
Reduce la hinchazón, los cambios de humor, la mastalgia (dolor de pecho) y la sensibilidad emocional.
3. Apoyo en la perimenopausia y menopausia
Ayuda a suavizar los sofocos, el insomnio, la irritabilidad y otros síntomas relacionados con la caída hormonal.
4. Fertilidad
Útil en casos de insuficiencia lútea o trastornos leves asociados a hiperprolactinemia.
¿Cómo se toma el Vitex?
El Vitex está disponible en cápsulas, extractos o infusiones, aunque la forma más efectiva es el extracto estandarizado como el que contiene FemmeUp Ciclo. Para notar resultados, se recomienda su uso continuado durante mínimo 3 meses, ya que su acción es progresiva.
Precauciones
Aunque es seguro y bien tolerado, no se recomienda durante el embarazo o la lactancia. Tampoco debe tomarse sin seguimiento médico si se están usando anticonceptivos hormonales o tratamientos de fertilidad.
Conclusión
El Vitex agnus-castus representa una herramienta natural, respaldada por la tradición y la ciencia, para mejorar la salud hormonal femenina. En FemmeUp, lo incorporamos en nuestras fórmulas como FemmeUp Ciclo para luchar contra el SPM, regular el ciclo y acompañar a la mujer en cada etapa de su vida.
Referencias científicas
-
Wuttke, W., et al. (2003). Chaste tree – pharmacology and clinical indications. Phytomedicine.
-
Berger, D., et al. (2000). Efficacy of Vitex agnus-castus extract Ze 440 in PMS. Arch Gynecol Obstet.
-
Milewicz, A., et al. (1993). Treatment of luteal phase defects due to latent hyperprolactinemia. Arzneimittel-Forschung.
-
Fitzgerald, C., et al. (2007). Effects of Chasteberry on menopausal symptoms. Menopause Journal.