Resultados del VII Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy, realizado por el Instituto de la Menopausia.
Principales Cifras del Estudio sobre Menopausia
El VII Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy revela datos significativos sobre la experiencia de las mujeres en esta etapa de la vida.
-
Participación de 1.697 mujeres españolas mayores de 40 años.
-
Media de edad de las encuestadas: 50,6 años.
- 19,1% premenopáusicas, 36,1% perimenopáusicas, 44,8% menopáusicas.
-
70,8% de las mujeres reportan síntomas de menopausia.
-
Índice de confianza del estudio: 97,3%.
Estilo de Vida de las Mujeres
El estudio muestra que las mujeres cuidan su salud a través de hábitos saludables, aunque hay áreas de mejora.
- 52,1% de las encuestadas llevan una alimentación sana.
-
16,3% fuma, mientras que 49,9% nunca ha fumado.
-
60,9% consume 1 o 2 tazas de café al día.
-
52% consume alcohol, pero solo 5,6% lo hace habitualmente.
-
22,7% NO realiza actividad física; 38,6% hace ejercicio más de 2 veces a la semana.
Conocimiento y Preocupaciones sobre la Menopausia
Las mujeres muestran un conocimiento limitado sobre la menopausia y expresan diversas preocupaciones al respecto.
-
Conocimiento medio sobre la menopausia: 6,1 sobre 10.
-
49,8% de las encuestadas están preocupadas por la menopausia.
-
Principal preocupación: síntomas y enfermedades asociadas (78,4%).
-
53,4% considera que la menopausia está invisibilizada socialmente.
Fuentes de Información sobre Menopausia
Internet se consolida como la principal fuente de información sobre la menopausia para las mujeres encuestadas.
- 52,3% se informa a través de Internet; 40,1% consulta al ginecólogo.
-
59,4% de las encuestadas no tiene suficiente información sobre la menopausia.
-
Las mujeres perimenopáusicas (67,4%) son las que más reclaman información.
-
Se demandan más recursos sobre cambios en el metabolismo y adaptaciones en la dieta (67,3%).
Cambios y Síntomas Experimentados
Las mujeres reportan varios cambios físicos y emocionales desde el inicio de la menopausia.
-
Cambios de humor y problemas para conciliar el sueño (67,2%).
-
Sudores y sofocos (62,4%).
-
Aumento de peso (79,9%) es el cambio físico más señalado.
- 53,7 presentan cambios en la libido y sexualidad.
Alteraciones en la Sexualidad
Las encuestadas reportan alteraciones sexuales asociadas a la menopausia.
-
Disminución de la libido (77,5%) y falta de deseo (76,2%) son las principales alteraciones sexuales.
-
Las mujeres menopáusicas reportan más molestias durante las relaciones (52,5%).
Cambios en el Aspecto Físico
Las mujeres experimentan cambios notables en su aspecto físico durante la menopausia.
- Aumento de peso (81,2% perimenopáusicas; 78,8% menopáusicas).
- Flacidez (58,7% perimenopáusicas; 69,6% menopáusicas).
-
Pérdida de masa muscular (35,2% perimenopáusicas; 50% menopáusicas).
Evaluación de Síntomas y Preocupaciones
Las mujeres muestran un alto nivel de preocupación por los síntomas de la menopausia.
-
Mayor cansancio y falta de energía (79% preocupadas).
-
Aumento de peso (78,1% preocupadas).
- Problemas de memoria y falta de concentración (77,7% preocupadas).
- Insomnio (76,9% preocupadas).
-
Las preocupaciones son más altas entre las mujeres perimenopáusicas en general.
Valoración de Síntomas de Menopausia
La mayoría de las mujeres experimentan síntomas de menopausia, siendo el insomnio y el cansancio los más comunes.
-
Insomnio: 57,8% lo valoran con un 5 (máxima preocupación).
-
Mayor cansancio y falta de energía: 83,6% de las mujeres lo padecen.
- Cambios de humor, nerviosismo e irritabilidad: 77,1% de las encuestadas lo reportan.
- Tristeza, depresión y problemas de concentración también preocupan a más de la mitad de las encuestadas.
Síntomas Comunes en Perimenopausia y Menopausia
Las mujeres menopáusicas reportan una mayor incidencia de síntomas en comparación con las perimenopáusicas.
-
Sofocos: 78,9% en menopausia y 62,4% en perimenopausia.
- Aumento de peso: 73,2% en menopausia y 70,2% en perimenopausia.
-
Sequedad vaginal: 69,7% en menopausia frente a 44,9% en perimenopausia.
-
Mayor cansancio: 82,1% en menopausia y 84,9% en perimenopausia.
Cambios en Hábitos por Síntomas de Menopausia
Las mujeres realizan cambios en su estilo de vida al experimentar síntomas de menopausia, principalmente en dieta y ejercicio.
-
Cuidado de la dieta: 92,3% en perimenopausia y 87,3% en menopausia.
- Ejercicio: 65,2% en perimenopausia y 53,4% en menopausia.
-
Suplementos: 58% en perimenopausia y 59,3% en menopausia.
Uso de Productos para Síntomas de Menopausia
La farmacia es el lugar preferido para adquirir productos relacionados con la menopausia.
-
21,6% utilizan suplementos nutricionales y 18,1% remedios naturales.
-
La farmacia es elegida por 53% de las encuestadas para comprar productos.
-
La mujer acostumbra a invertigar y buscar soluciones (24,8%), el Ginecólogo es el principal prescriptor médico de tratamientos para la menopausia (32,7%).
Beneficios Esperados de Suplementos
Las mujeres esperan múltiples beneficios al tomar suplementos, destacando la vitalidad y la salud ósea.
-
Mantener vitalidad: 93% en perimenopausia y 89,3% en menopausia.
-
Evitar problemas óseos: 86,1% en perimenopausia y 95,1% en menopausia.
-
Mejorar estado de ánimo: 76,5% en perimenopausia y 75,4% en menopausia.
-
Evitar sofocos: 65,2% en perimenopausia y 77% en menopausia.